CLARA ZETKIN Y EL DÍA
INTERNACIONAL
DE LA MUJER
Prof. Julio Mendoza García
Quiérase o no el DÍA
INTERNACIONAL DE LA MUJER está relacionado al nombre y el recuerdo de Clara
Zetkin (1857-1933). Ella fue la promotora del establecimiento de esa efemérides
y logró que se aprobara en la II CONFERENCIA INTERNACIONAL DE MUJERES
(Copenhague 1910) que cada 8 de marzo se celebre el Día Internacional de la Mujer.

Aun cuando las luchas feministas,
en especial de las mujeres socialistas, ha logrado importante avances en el
capitalismo, no se ha alcanzado la igualdad plena de las mujeres con los
hombres. El enfoque de género establecido por la ONU para el empoderamiento de
la mujer no puede plasmarse en la realidad por la resistencia que oponen las
fuerzas retrógradas del mundo y en nuestro país. La mayor demostración son los
altos índices de violencia contra la mujer en nuestro país que llega incluso a
frecuentes crímenes de feminicidio.
En este contexto vaya nuestro
saludo a las mujeres comunistas, socialistas, de extracción popular y, en
realidad, para todas las mujeres de nuestra patria EL PERÚ y del mundo.
Sí, que haya festejos por doquier
en el homenaje a las mujeres porque se lo merecen. Pero que también haya
reflexión y propósitos de la mejor organización de las mujeres, para mayores
luchas que consigan más grandes triunfos para ellas. Tenemos que estar con
ellas.
En especial un saludo afectuoso
para todas las mujeres maestras.
* Fotografía de Clara Zetkin. Amiga personal de Lenin y de la escritora
y activista revolucionaria Rosa Luxemburgo, Zetkin organizó la primera
conferencia internacional de mujeres contra la Primera Guerra Mundial (1915);
fue cofundadora de la Liga Espartaquista en 1916 y se unió al nuevo Partido
Comunista de Alemania en 1919, en el seno del cual llegó a ser miembro del Comité
Central. (Ecured)