La Fiesta de los Negritos en Huallanca
Las fiestas de Navidad, Año Nuevo y Pascua de Reyes en Huallanca se visten de gala con la presentación de la "Danza de los Negritos”, con un estilo especial; tanto en la música, la coreografía y la vestimenta. Toda esta comparsa artística es una demostración del folklore huallanquino en homenaje al “Niño Jesús”.
Omar Llanos Espinoza
La Cuadrilla de Negritos está conformado por los siguientes personajes: 01 Caporal, Patirón y Mallica (dama), 14 a 16 parejas de danzantes, 02 abanderados, 01 oso y su amo.
Los ensayos y coordinaciones se realizan en las noches previas a la fiesta, al compás de la música de los negritos y con el aliciente del famoso “chinguirito” o licor caliente que siempre está presente en las vísperas de fiestas. Los ensayos lo dirige un veterano danzante que hace de director o jefe, más los punteros van delante de cada fila; luego de las coordinaciones y recomendaciones, queda lista la cuadrilla para su presentación.
DIA DE ENTRADA:
DIA CENTRAL:

DIA DEL ENTREGO Y DESPEDIDA:
Al medio día, otro banquete-almuerzo en la casa del caporal, donde ya van animando a un nuevo caporal, se vocea nombres de voluntariosos. Luego del banquete, pasada las 4 de la tarde, los negros darán su última vuelta por las calles, y seguro que ya hay un nuevo caporal, que va adelante junto con su esposa y familiares, luciendo el regatón en mano como demostración de su nuevo compromiso, y recibirá el aplauso del público. Horas más tarde llegarán a la plaza de armas, para la presentación oficial del nuevo caporal, luego se dirigen a
Para culminar la fiesta, la cuadrilla ejecuta las diversas coreografías, con música especial en cada estampa.
EL SERRUCHO: Especie de pasacalle, con música especial, pareja por pareja, siempre en forma alegre y jocosa, cada bailante demuestra su picardía para la alegría del público.
EL AYHUALLACHE O DESPEDIDA: Como último acto de la cuadrilla, los negritos se descubren la máscara y se aprestan bailar el pasacalle de despedida junto con el público, de brazos darán la vuelta la plaza de armas, luego las principales calles. Así termina la fiesta de la navidad, la fiesta de los negritos.
Para las fiestas de Año Nuevo (31 de diciembre, 1 y 2 enero) y de Pascua de Reyes-niños y jóvenes- (5 y 6 de enero), es similar todas las actividades y costumbres de la Navidad, con diferentes caporales y otros integrantes de la cuadrilla, y su respectiva banda de músicos.
En Navidad se presentan 03 cuadrillas, Año Nuevo 02, y Pascua de Reyes 02.
EL ENTUSIASMO CONTAGIANTE
Lima |
![]() |
Huánuco |
![]() |
Huaraz |
¡Bienvenidos a Huallanca!
Tierra hermosa, rica y generosa