lunes, 17 de marzo de 2025

Punto de vista:

HUALLANCA NECESITA OFICINA DE COORDINACIÓN EDUCATIVA

Omar Llanos Espinoza

El distrito de Huallanca (Bolognesi-Ancash) es el más extenso geográficamente y de mayor población a nivel provincial. En el sector educación tiene muchos centros educativos, docentes y escolares.

Las autoridades de Huallanca, directores y docentes están solicitando a la UGEL-Bolognesi la reapertura de la Oficina de Coordinación Educativa, como un ente de enlace con la UGEL; petición que se justifica por la gran cantidad de instituciones educativas, docentes  y alumnos, más la necesidad de supervisar y coordinar acciones académicas y administrativa en el ámbito urbano y rural.

ANTECEDENTES:

En Huallanca, desde 1991, funcionó una Oficina de Coordinación Educativa, como ente de enlace de la UGEL-Bolognesi (Chiquián), facilitando la labor de supervisión académica y administrativa de las II.EE. En un inicio la Coordinación tenía plaza propia de 40 horas, luego, a principios de la década del 2000, fue desactivada inconsultamente sin hacer el estudio previo de factibilidad de continuidad del servicio; derivando su presupuesto a II.EE. de la localidad; aun así, seguía atendiendo dicha oficina con plaza de destaque por necesidad del servicio, pero en los últimos años fue cerrada; creando un problema de falta de coordinación e integración de los centros educativos.

HUALLANCA EN BOLOGNESI:

Hace 35 años la UGEL-BOLOGNESI administra las instituciones educativas de Huallanca, conocen muy bien de la población escolar en aumento (según estadísticas); generando mayores requerimientos de docentes y administrativos, de más aulas y materiales, y la tarea de supervisar la acción educativa.

DATOS Y REALIDADES:

El distrito de Huallanca, en el sector educación, tiene 28 centros educativos, 200 trabajadores de la educación (directivos, docentes y administrativos) y un aproximado de 2000 escolares; realidades que merecen una atención especial en los aspectos de supervisión educativa en las II.EE. de la zona urbana y rural, coordinación de actividades a nivel local, y para el mejor cumplimiento de las directivas de la UGEL.

PROBLEMAS Y ALTERNATIVAS:

- Hoy, al no contar con una Oficina de Coordinación en Huallanca, cada director de I.E. realiza sus trámites por separado ante la UGEL, aparte de lo virtual, hay la necesidad de viajar hasta la sede Chiquián o encargar a terceros; los de las zonas rurales, es más complicado, porque tienen que abandonar las aulas por varios días, en perjuicio de los alumnos.

- No hay coordinación entre II.EE. para realizar actividades en conjunto a nivel local, tampoco para ejecutar las disposiciones de la UGEL; falta el criterio de trabajo en conjunto, de integración dentro del mismo pueblo y realidad.

- Si hubiera una Oficina de Coordinación en Huallanca, todo trámite se centraliza allí, y según el caso derivar a la UGEL. De la misma forma, el encargado de la Coordinación será la persona que coordine actividades y gestiones con II.EE. y autoridades de la localidad.

PETICIÓN A LA UGEL:

Las autoridades de Huallanca, encabezados por el alcalde, directores y docentes presentaron un Memorial a la UGEL-BOLOGNESI (Exp. N° 02489 del 11/03/2025) solicitando la reapertura de la Oficina de Coordinación Educativa como un órgano intermedio que facilitaría la labor de supervisión y administración. Esperamos que la autoridad educativa provincial comprenda que, Huallanca, en el sector educación, por la cantidad de II.EE, docentes y alumnos, merece la reapertura de la Coordinación; todo por el bien de los educandos que son el sujeto principal del proceso de enseñanza-aprendizaje.

------------------------

omarlle2020@gmail.com